Resumen:
La posibilidad de realizar la cirugía video laparoscópica ha inclinado a los cirujanos generales a estudiar muy de cerca la posibilidad de convertir cualquier tipo de intervención quirúrgica a vía laparoscópica. Actualmente casi todas las operaciones abdominales han podido ser realizadas por esta via, lo que ha dado la posibilidad de aplicarla a la cirugía abdominal de urgencia. El objetivo de nuestro estudio fue conocer las experiencias de los resultados obtenidos con el tratamiento laparoscópico y convencional en la colecistectomía en un hospital de referencia Objetivo: Conocer las experiencias de la colecistectomía laparoscópica y convencional en pacientes operadoe en el Hospital Regional de ciudad del Este. Tipo De Estudio: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y trasversal Materiales Y Métodos: historias clínicas y técnicas operatorias de pacientes colecistectomizados en el perioso 2017. Se incluyeron todos los pacientes programados y de urgencias para colecistectomía laparoscópica y convencional electiva. Resultados: hubo una alta prevalencia de mujeres, en edad menor a 55 años mas del 80%, la cirugia fue abierta en 90% de los casos, las complicaciones fueron mínimas y en su mayoría posterior a ala cirugia, no hubo conversión de laparoscopia a cirugía abierta, tampoco encontramos lesiones de vías biliares, Conclusión: los hallazgos no difieren mucho de lo encontrado en la literatura, el mayor número de cirugías abiertas puede deberse a la falta de recursos y personal preparado para el manejo de laparoscopia por lo que hay un escaso numero de este tipo de procedimientos.