Resumen:
Introducción: Los tumores neuroendocrinos(TNE) surgen comúnmente en el tracto gastrointestinal y el pulmón, viéndose en menor frecuencia en el tracto genitourinario y otros órganos. Este es un grupon heterogéneo de tumores poco frecuentes, con un curso clínico menos indolente al ser poco sintomáticos, causando una demora en su diagnóstico y posterior tratamiento, esto hace que su diagnóstico en mayor frecuencia se presenten con una metástasis. Objetivo: Revisar el estado actual del conocimiento en los
tumores neuroendocrinos del tubo digestivo con reporte de casos de pacientes del Hospital Regional de Ciudad del Este, año 2019. Metodologia: El estudio se realizó en el Hospital Regional de Ciudad del Este, en el marco de la residencia de cirugía general, y curso de especialización de postgrado. Es un estudio retrospectivo, observacional y de corte trasversal, recurriendo a revisiones bibliográficas secundarias y terciarias, incluyendo reportes de casos de pacientes con tumores neuroendocrinos del tubo digestivo en el Hospital Regional de Ciudad del Este en al año 2019. Conclusiones: Los tumores neuroendocrinos son cánceres que inician en células especializadas llamadas células neuroendocrinas,
estos, tienen rasgos similares a los de las células nerviosas y las células productoras de hormonas. Son poco frecuentes y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo como en los pulmones, el apéndice, el intestino delgado, el recto y el páncreas. Existen muchos tipos de tumores neuroendocrinos, algunos crecen lentamente y otros muy rápido. algunos producen hormonas en exceso (tumores neuroendocrinos funcionales); otros no liberan hormonas o no liberan las suficientes como para causar síntomas (tumores neuroendocrinos no funcionales). El diagnóstico y tratamiento de los tumores neuroendocrinos depende del tipo de tumor y de su agresividad histológica, su ubicación, si produce un exceso de hormonas, lo agresivo que es y si se ha diseminado a otras partes del cuerpo. cuyo pronóstico dependerá de su agresividad histológica. En cuanto la práctica hospitalaria del Hospital Regional de Ciudad del Este, se puede afirmar que los profesionales aplican todos los conocimientos expuestos en la revisión de la literatura, para la identificación y tratamiento de casos de los tumores neuroendocrinos del tubo digestivo.