Resumen:
Antecedentes: el exceso de sales disueltas en el agua de consumo podría causar algunas enfermedades o predisponer a desarrollar otras. Objetivo: Describir el valor de sales disueltas en aguas de consumo de 9 localidades de la región oriental del Paraguay. Materiales y métodos: el estudio es descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Las muestras de agua fueron analizadas por pedido de los propietarios de los pozos, en el laboratorio de Análisis instrumental de la Universidad Católica Ntra Señora de la Asunción. Las variables analizadas fueron cloruro, sulfato, calcio, pH, conductividad, utilizando las técnicas descritas en la norma APHA. Resultados: El 91 % de las muestras de agua analizadas fue de Minga Guazú, Alto Paraná. El 6 % (n=2)
de las muestras presentaron resultados de Cloruro fuera de rango, en el 5% (n=1) de las muestras se encontró Sulfato fuera de rango, al igual que el Calcio en 3% (n=1). Los indicadores de la presencia de sales disueltas conductividad y pH también presentaron valores fuera de rango en 3% y 12% respectivamente. Conclusión: La minoría de las
muestras presentaron valores de sales disueltas fuera de los límites establecidos en la Norma Paraguaya, sin embargo, la presencia de estas sales en el agua de consumo podría inducir al aumento de factores, para el desarrollo de enfermedades.