Resumen:
La presente investigación buscó determinar el nivel de comprensión lectora de los
estudiantes universitarios de la carrera de Contabilidad y Administración de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Este, Sede Juan L. Mallorquín,
según las dimensiones literal, inferencial y crítico. Se optó por un diseño no experimental
de tipo descriptivo y de enfoque cuantitativo. La recogida de datos se realizó mediante la
aplicación de tres tipos de prueba sacada estudiante del primero al sexto curso, del año
2019. La población se conformó con 130 estudiantes de las carreras seleccionadas. Los
resultados indican que los estudiantes de las Carreras de Administración y Contabilidad
no han alcanzado resultados aceptables en ninguno de los niveles que componen la
comprensión lectora el literal, el inferencial y el crítico. Así en el nivel literal no han
alcanzado el nivel básico, esto logro significa un dominio primario de las habilidades para
la compresión de lo leído. En el nivel inferencial una mayoría demostró que no posee un
nivel básico para sacar conclusiones de un material leído. En el nivel crítico se ha
obtenido, un porcentaje relativamente mayor a los demás niveles literal e inferencial, lo
que significa que a la hora de aportar una opinión personal al respecto de lo leído, el
porcentaje ha sido un poco mayor. Se concluye que, teniendo en cuenta los requisitos
necesarios para los estudios universitarios, este resultado es deficiente, dada la
importancia que posee esta habilidad en los procesos académicos. El Nivel prevalente es
en las dos carreras en nivel literal principalmente en el previo y básico. Esto muestra las
escasas habilidades de los estudiantes en un grado de comprensión elemental de los textos escritos. Las capacidades del nivel inferencial y crítico son los aspectos más débiles, muy pocos estudiantes alcanzaron algunas habilidades de estos niveles. No hay diferencia notoria entre los logros de los estudiantes de una carrera y otra, escasa diferencia por curso, teniendo en cuenta el género.