Resumen:
La presente investigación titulada: “Condiciones ergonómicas en el diseño de las aulas
universitarias” Percepción de los docentes y estudiantes de dos instituciones
universitarias; gestión pública y privada, año 2.019, tuvo como objetivo general
describir las condiciones ergonómicas de las aulas universitarias relacionadas con el
proceso de enseñanza-aprendizaje presencial. El estudio asume diseño no experimental,
de corte transversal, de nivel descriptivo y tipo cuantitativo. La población estuvo
conformada por 143 estudiantes y 22 docentes de dos instituciones, una de gestión
privada y otra de gestión pública, año 2.019. Las técnicas empleadas para recolectar la
información fueron la encuesta y la observación con sus correspondientes instrumentos:
cuestionarios y guía de observación. Los principales resultados dan cuenta de que el uso
del mobiliario en las aulas universitarias estudiadas, específicamente el asiento, en
cuanto a su diseño (material, forma, dimensión) y disposición en el espacio físico, es el
principal manifiesto de incomodidad por parte de los estudiantes. Así, de acuerdo al
objetivo general, las condiciones ergonómicas de las aulas universitarias relacionadas
con el proceso de enseñanza-aprendizaje presencial según la percepción de docentes y
estudiantes, año 2.019 posee un valor de medianamente suficiente, lo que muestra
limitaciones en cuanto a la comodidad en el espacio físico de las aulas universitarias.
Estos resultados evidencian la necesidad de pensar en soluciones que se adecuen a
condiciones ergonómicas, propiciando de esta manera el diseño de aulas con
equipamiento ajustables a las características antropométricas de docentes y estudiantes.