Resumen:
El presente trabajo titulado “Importancia de la Expresión Corporal en el desarrollo de niños autistas”, inicia como un proceso de describir los beneficios de la práctica de la misma en niños de 0 a 12 años con el diagnóstico de autismo. Fueron escogidos cinco niños con la finalidad de ser observados y analizados según su comportamiento y desenvolvimiento en clases de expresión corporal. Para la elaboración de esta investigación se utilizó como metodología el diseño no experimental descriptivo, sin manipulación de las variables en su contexto natural, como instrumentos fueron utilizados entrevistas a los profesores y listas de cotejo para los alumnos, donde se registran los aspectos a ser evaluados, como capacidades, habilidades, conductas, entre otros, ya que permite identificar de forma individual el logro de cada niño en un solo momento, cuyos resultados están presentados por medio de informes y cuadros. Este proceso se realizó en el periodo de una semana, a través de la observación directa, donde se analizó la reacción de los participantes y la vivencia de los niños autistas ante cada clase de expresión corporal vista como terapia alternativa. Los niños observados y analizados, respondieron positivamente a los objetivos de esta investigación.
Palabras claves: expresión corporal, autismo, terapia, niños.