Resumen:
La presente investigación se llevó a cabo a través del enfoque mixto, de alcance descriptivo, con el objetivo de caracterizar las causas del abandono de estudio universitario en la carrera de química y farmacia de una universidad de gestión privada de Ciudad del Este, del periodo comprendido entre los años e 2015 – 2019, se procedió a dividir la investigación en dos etapas fundamentales, la primera por aplicación de un cuestionario estructurado cerrado y la segunda por medio de la entrevista abierta, la muestra estuvo conformada por 231 participantes, los participantes refieren querer retomar la carrera en un 97,4%, respecto a caracterizar los factores exógenos, el 67,1% no se encontraba trabajando en el momento de abandono, el 68% tenía un ingreso menor de un salario mínimo, relacionado al aspecto endógeno de las aspiraciones académicas, el 75,3% no contaba con grupo de estudio, el 58,4% afirma que el plan de estudios de la carrera de química y farmacia no concuerda con lo que esperaba, por otro lado, los estudiantes tenían en un 56,7% dificultad para acceder a internet y para el 53,2% las materias eran muy teóricas. En los estudiantes cuya deserción es de tipo permanente (2,6%) la situación de caracterización casual se centra en la orientación profesional en donde se acentúa el papel socioeconómico como una dimensión propiciadora. La conclusión expone que las causas de deserción temporal son los socioeconómicos, mientras que en la tipología permanente existe un predominio de la orientación profesional.