Resumen:
Desde los inicios de la escolaridad los estudiantes experimentan una serie de actitudes,
casi siempre negativas hacia la Matemática, sin dejar de reconocer que son necesarios en todos los ámbitos de la vida, sin embargo, los niveles de reprobación y bajo nivel de
desempeño persisten en todos los niveles educativos. El objetivo de esta investigación fue Identificar las actitudes hacia la matemática en estudiantes de la Carrera de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas, Sede Central - Universidad Nacional del Este - 2017. El estudio fue descriptivo y no experimental, con un diseño transversal. Como instrumento para recopilar la información se utilizó el cuestionario diseñado por Auzmendi (1992), organizado con las dimensiones de agrado, confianza, utilidad, motivación y ansiedad, el cual se diseñó con preguntas de tipo Likert. La población abarcada fue de aproximadamente 1116 estudiantes de la Carrera de Contabilidad, y la muestra estuvo compuesta por 286 estudiantes. Las principales conclusiones de la investigación fueron que el estudiantado de Contabilidad no presenta una actitud negativa hacia la Matemática, la cual percibe como una disciplina útil: aunque difícil, por lo que manifiesta niveles no significativos de ansiedad en las situaciones que involucran el empleo de los procedimientos matemáticos.