Resumen:
El presente trabajo de investigación se orientó a indagar cuál es la herramienta de TIC
que más se aplica por parte de los docentes universitarios y cuál es el uso que hacen de
las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se propuso contrastar las prácticas
tradicionalistas con las prácticas de vanguardia que proponen la inmensa gama de
tecnologías disponibles al servicio de la educación superior. De acuerdo a los resultados
arrojados por la encuesta demuestran que los docentes universitarios conocen y manejan
básicamente las TIC, en vista que los porcentajes expresan que la mayoría dispone de
equipos informáticos, disponen de un correo electrónico, manejan procesadores de texto,
planillas electrónicas, manejan el retroproyector, conocen de plataformas de aprendizaje,
conocen determinadas aplicaciones educativas, disponen de redes sociales. Por lo que se confirma que los docentes de la UNE, conocen y aplican las TIC en el desarrollo de sus procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, se puede afirmar que a pesar de que los docentes universitarios de la UNE son conscientes de la utilidad de las estas herramientas y lo implementan en un buen promedio en las salas de clases, aún es necesario mejorar las competencias de los mismos para que estén a la vanguardia de las innumerables innovaciones que ofrece la tecnología de nuestros tiempos. Se hace necesario renovar las prácticas aún muy tradicionalistas en las aulas de la UNE, para ello es preciso en la adquisición de equipos tecnológicos y la capacitación docente en la aplicación de las TIC al aula.