Resumen:
En esta investigación se analiza la percepción de docentes y estudiantes de la carrera de
Matemática de la Facultad de Filosofía de la UNE respecto al uso de la estrategia de
enseñanza basada en la resolución de problemas (ABP) en la asignatura Física. Se adopta un diseño no experimental, pues el estudio se realiza en un ambiente natural. No se manipula deliberadamente ninguna variable, solo se observa la percepción de los docentes y los estudiantes en cuanto a la utilización del ABP en un ambiente natural para luego examinarlo. La recogida de datos se realiza mediante la aplicación de encuesta a cada estudiante de los cursos segundo, tercero y cuarto de la carrera de Matemática y por medio de entrevista a cada docente encargado de cátedra de dichos cursos en la mencionada carrera. Se presentan dos etapas: en una primera se procesan las informaciones y se presentan de manera descriptiva. La segunda se caracteriza por la cuantificación: codificación, tabulación, selección y aplicación de técnicas estadísticas. El proceso termina con la elaboración de cuadros y gráficos en los que se presentan los resultados. La población de análisis conformada en el estudio constituye 59 estudiantes y 2 docentes de la asignatura Física. Los resultados indican que no existen desacuerdos significativos en cuanto a la percepción por parte de los docentes y los estudiantes respecto a la utilización de la estrategia basada en la resolución en problemas (ABP) en la asignatura Física. Así también, la percepción tanto de docentes como de estudiantes confirman que la aplicación de los pasos del ABP en la asignatura Física configuran una mejor manera de compresión en la resolución de los problemas. Por otra parte, la percepción de los docentes y de los estudiantes en cuanto a la contribución del ABP destacan el aporte del desarrollo de capacidades y habilidades fundamentales y necesarias para adquirir los conocimientos en las asignaturas Física I, II y III.