Resumen:
Ante una gran cantidad de cambios en las metodologías de enseñanza en la educación, se ve necesario renovar así también los materiales que se tienen a disposición. Esto se ve especialmente necesario en la enseñanza musical en Paraguay ya que dicho arte evoluciona constantemente y adopta características propias en cada cultura. La música, y en especial la Guarania, es abordada como medio para transmitir historias, mensajes, patriotismo, de una manera tan particular como lo es la esencia misma del paraguayo. Por consiguiente, se debe pensar en nuevas maneras de complementar el estudio de instrumentos musicales, y en particular de la flauta traversa, de forma a acercar al alumno al aprecio y apego a nuestra música paraguaya y a la correcta interpretación de esta.
Esta investigación tiene un diseño no experimental, documental, con un enfoque cualitativo que se basa en la revisión sistemática de la literatura y obras a disposición, así como de la elaboración de entrevistas a docentes de flauta traversa de nuestro país.
El resultado del presente trabajo es un conjunto de modelos de ejercicios prácticos como parte de una propuesta metodológica, teniendo como base los elementos rítmicos de la Guarania. Con este trabajo se pretende complementar a la enseñanza de la flauta traversa ofreciendo a la comunidad educativa una propuesta de ejercicios adecuando el método tradicional de enseñanza al contexto cultural y social del Paraguay.