Resumen:
La participación y el ejercicio del liderazgo político de la mujer en el Paraguay, connotan aristas fundamentales de los derechos políticos, conquistados hace más de cincuenta y ocho años con la promulgación de la Ley 704/61 “De los derechos políticos de la mujer”, los cuales a pesar de estar reconocidos y garantizados en la Constitución Nacional vigente, la sustantividad en el ejercicio pleno igualitario, aún tiene grandes barreras que dificultan la presencia de la mujer en el escenario político y las probabilidades de afianzar su liderazgo en este ámbito; por lo que nos hemos trazado como objetivos en este trabajo describir la participación política de la mujer y como ejerce su liderazgo en éste ámbito en Paraguay, conocer los espacios de decisión o de poder ocupado por las mujeres, y establecer el porcentaje de acceso de la mujer en cargos electivos en Paraguay, identificar los obstáculos más comunes para el liderazgo de la mujer en Paraguay y analizar proceso de empoderamiento político de la mujer. El liderazgo de la mujer en el escenario político paraguayo, aún tiene un lento transitar, a pesar de que ha mejorado el acceso de la mujer en algunos cargos o espacios de decisión por lo menos en dos de los Poderes del Estado, el Judicial y en cierta medida el Ejecutivo, pero con un retroceso en el Poder Legislativo, en donde en las últimas elecciones las mujeres que lograron acceder a un espacio de poder en el Congreso solo representa el 16%, esto requiere cambiar el orden tradicional establecido, principalmente dentro de los partidos políticos tradicionales desde donde debe haber un compromiso real que se traduzca en actos y hechos la participación igualitaria y equitativa de las mujeres en las listas de candidatos, lo cual sin duda conlleva a integrar y consolidar a la paridad política en la práctica, que asegure una igualdad real y sustantiva.
Palabras clave: Liderazgo, Participación Política, Mujer, Paraguay.