Resumen:
El caso “Fontevecchia y D’Amico” ha tenido una gran importancia dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos no solo porque fue el primero donde se discutió, en el marco del ejercicio de la libertad de expresión, la aplicación ulterior de sanciones de índole civil y no penal -era un juicio por daños y perjuicios y no por calumnias e injurias-, sino por la impensada reacción que tuvo la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina al momento de incumplir el fallo dictado por la Corte IDH. En el presente trabajo se expondrán los antecedentes que dieron lugar al litigio de este caso en el ámbito interamericano, así como se analizarán los hechos que motivaron el juicio a los periodistas y cómo fue resuelto por los tribunales nacionales. Asimismo, se explicará el recorrido de la denuncia presentada por los peticionarios ante la CIDH y los aspectos principales de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Finalmente, se criticarán los argumentos esbozados por la Corte Suprema argentina para incumplir con la reparación ordenada por el tribunal regional y se describirá el modo en que finalmente se resolvió el litigio.