Resumen:
La modernización de la Gestión de Negocios Agrícolas es un factor de relevante importancia económica para el Paraguay. En la actualidad nuestro país es el sexto exportador de soja a nivel mundial, dando testimonio del rápido crecimiento de producción y de la productividad local. Los costos de producción juegan un rol muy importante dentro de la cadena productiva, identificar cada uno y observar el relacionamiento entre ellos ayudaría al productor para maximizar sus lucros. El objetivo del trabajo fue evaluar el grado de participación que tenía cada uno de estos elementos dentro del costo total químico a lo largo de 2010-2017. La recopilación de información fue realizada de la empresa FH de la ciudad de Nueva Esperanza, la parcela estudiada tiene un dimensionamiento de 188,7 ha ubicado en la localidad de Marangatu. Los datos fueron analizados en el Centro de Biología Computacional de la FIA-UNE a través de programas R Project 4.2.2. En los resultados obtenidos se puede observar que los problemas relacionada a la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi Sydow) no influye directamente en el aumento del costo total químico, debido que es un patógeno que su presencia está determinado por diferentes factores de carácter climático , en anos donde las condiciones de temperatura y humedad son benéficos para su aparición el calendario de aplicación de fungicidas es alto , de manera contraria en anos donde las pluviometrías son bajas o prácticamente nulas para su originacion la cantidad de aplicación es baja. Los costos de producción en soja son crecientes a los anos estudiados, esto estaría determinado de manera más específica a la aplicación de herbicidas e insecticidas que direccionan la subida exponencial de los costos totales.
El único elemento que tiende a disminuir su participación dentro del costo total es la siembra.