Resumen:
El desarrollo de esta investigación se realizó con el propósito de comparar el comportamiento de los precios nominales y reales del pimiento en el mercado de Abasto de Asunción en el ciclo productivo 2010 a 2014.Metodológicamente la investigación que se aborda fue del tipo descriptivo no experimental longitudinal sin ser manipulado deliberadamente las variables. Es decir,se trata de estudios donde no hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su efecto sobre otra variables . El estudio se llevó a cabo en el año 2017. Se analizó la fluctuación de precios del Pimiento. El objetivo principal de esta investigación fue Comparar el comportamiento de los precios nominales y reales , también cálculo del precio de valor bruto y la diferencial del nominal y real . Los resultados indican que la variación de los precios, tuvo picos altos en cierre de ciclos fríos por la falta de abastecimiento al mercado de parte de los productores. La comparación de precios reales y nominales arrojó diferencias mínimas de 62 Gs, y máximas de 3.091 Gs dependiendo del mes de estudio dentro del periodo 2010/14. Las medias anuales del periodo de estudio para el pimiento nacional fueron desde 3.293 Gs., a 5.550 Gs, La inflación de los precios en línea general no superó los 10% manteniéndose una rentabilidad estable para el productor y una estabilidad de precios para el consumidor final. El valor bruto de producción del pimiento nacional osciló entre los 3.793 Gs., y los 6.050Gs.