Resumen:
Esta investigación pretende visibilizar los aportes de la Extensión Universitaria a la comunidad y a los estudiantes del tercer curso de las carreras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este del periodo lectivo 2018. La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la universidad, con la docencia y la investigación. Aplicada desde esta casa de estudios, se encuentra vinculada con la sociedad en una relación bidireccional. En la Facultad de Filosofía, en el año 2015 se introduce en la malla curricular con una praxis extensionista de 20 horas reloj. El objetivo principal consiste en identificar aportes de la extensión universitaria a las comunidades y estudiantes de la FAFI UNE, y uno de los tres objetivos específicos de la presente investigación cualitativa, es caracterizar a la población involucrada en los proyectos de Extensión. Para el efecto se elaboró una guía de revisión y análisis de documentos, donde se evidenció que el 70% fueron estudiantes de colegios, con carencias en áreas como las matemáticas, se implementaron talleres, acciones que valoran la importancia de la higiene en una comunidad Indígena, se trabajó la creatividad en un Hogar de niños con el arte y la inclusión. Relaciones empáticas con el entorno social, son aportes valorados por los estudiantes. Se recomienda coordinar acciones que sistematicen y evalúen el impacto social de la Extensión Universitaria.