Resumen:
Estudios realizados demuestran que los filtros de acondicionadores de aire son ambientes propicios para el crecimiento y proliferación de microorganismos, algunos de ellos son dañinos y pueden afectar a la salud de los pacientes ya inmunocomprometidos en caso de contacto directo o indirecto. El trabajo presenta una evaluación microbiológica realizada en filtros de acondicionadores de aire en el Hospital Regional de Ciudad del Este, centro hospitalario que recibe más de 300 personas a diario. Para el desarrollo de esta investigación se extrajeron 60 muestras de los filtros de 20 acondicionadores de aire dentro del Hospital Regional. Las muestras fueron extraídas en áreas con mayor riesgo de contaminación, con mayor concentración de personas, y áreas de mayor cuidado del Hospital, como salas de pediatría, salas de internado, administración, etc., y dispuestas en medios de cultivos del tipo PDA casero (papa, agar, dextrosa), para observar el crecimiento y desarrollo de los microorganismos por 7 días, posteriormente se procedió al reconocimiento y clasificación microbiológica de las muestras. Los resultados demostraron la presencia de 10 colonias de hongos como el Aspergillus, Trichoderma, Fusarium, Rhizopus, Rhizoctonia, Helminthosporyum, Alternaria, Botrytis, Sclerotinia. Posterior a la clasificación microbiológica se determinó la patogenicidad y concentración de los hongos.