Resumen:
La presente investigación se tiene por objetivo describir la evolución histórica Derecho Laboral como Derecho Humano fundamental y los beneficios que tales modificaciones produjeron directamente en el Paraguay, a partir de una metodología jurídica teórica, de diseño descriptivo, que busca trazar de manera objetiva y sencilla la evolución de la citada rama jurídica, mencionando los acontecimientos más relevantes y los beneficios de este en la época actual. Esto permite concluir que el reconocimiento de los Derechos Laborales como parte del espectro de los Derechos Humanos tuvo un inicio difícil, pero que cuyos efectos determinan la valoración de la dignidad humana, de la vida de cada ente y el de sus familiares, su seguridad en el trabajo, la garantía del derecho a percibir igual remuneración por igual trabajo, la indemnización en los casos debidos, la participación en la renta nacional, entre otros. En definitiva, son frutos de un lento y arduo camino que el Derecho ha recorrido durante la historia. Y continúa hoy día, con las luchas para el cumplimiento de los derechos, y la divulgación de tales derechos.