Resumen:
Este trabajo se realizó en el Distrito de Minga Guazú, Km 28 Acaray sobre una superficie de 400m2 y tuvo como fin evaluar la rentabilidad económica de la producción de dos rubros hortícolas el Cucumis Sativus y el Capsicum annuum L bajo invernadero en la campaña agrícola 2014-2015. El objetivo de la investigación se define como un estudio de caso en el que a partir de las experiencias y prácticas reales se delimitan minuciosamente los fenómenos, de los que se reúnen pruebas, datos de eventos, procesos de producción, costos y beneficios. Esta investigación se enfoca en la en una investigación del tipo cuali-cuantitativa en la que se utilizó un diseño no experimental, transversal ya que el mismo se emplea para analizar y conocer las características, propiedades y cualidades de un hecho o fenómeno de la realidad en un momento determinado del tiempo. Fueron determinados los costos directos e indirectos en este sistema; también se calculó el margen bruto para cada rubro, la rentabilidad como margen bruto/costo directo; se calculó el precio promedio histórico y el ingreso bruto resultante del precio promedio x cantidad producida para cada rubro y el punto de equilibrio del proyecto de inversión. Como resultado se determina que el capital invertido para la producción de ambos productos en un periodo de 12 meses, se recupera en el noveno mes de producción. Realizando un análisis desde el punto de vista económico, el uso del invernadero para la producción de hortalizas se justifica debido a la necesidad de la producción de calidad, mejor rendimiento de estos rubros y su producción en periodos de marcada adversidad climática.