Resumen:
En Paraguay algunos centros educativos privados ya están implementando la robótica educativa, con tecnología propietaria, como parte de sus materias curriculares. Sin embargo, la gran mayoría de las instituciones educativas aún no cuenta con este recurso, pues los kits propietarios de robótica tienen un elevado costo. Esto ocasiona que muchos alumnos queden excluidos de las ventajas que la robótica educativa brinda en la comprensión y experimentación de conceptos tecnológicos y científicos. Con el fin de dar una solución a este problema se ha desarrollado una plataforma robótica educativa económica, amigable y de fácil programación, que tiene como características principales la utilización de tecnología libre, la flexibilidad y la reproducibilidad, de tal manera a que pueda ser replicada por profesores y estudiantes. Este artículo está centralizado principalmente en la descripción del diseño y desarrollo de la estructura del prototipo robótico de bajo costo, cuyo objetivo principal es permitir a estudiantes experimentar con la robótica y así motivarlos hacia las áreas tecnológicas. Este prototipo es capaz de: seguir pistas configurables, seguir instrucciones, realizar rutinas, tomar decisiones basadas en el programa de control y realizar ajustes en la trayectoria pre-programada. Además, ha sido construido en gran parte con materiales reciclados y/o de bajo costo. Actualmente