Resumen:
Si bien se ha venido ofreciendo a la ciudadanía medios para aplicar la ley y
dirimir las distintas situaciones conflictivas que se presentan en nuestra
sociedad, el aumento progresivo de los problemas, la judicialización de casi
todos los fenómenos sociales y la complejidad de las causas que se inician ante
los Tribunales, han provocado una “desestabilización del sistema jurisdiccional”.
Con todo esto se procura analizar si este medio de intermediar los problemas
beneficia en la búsqueda de fórmulas de acuerdo entre las partes y elimina la
incertidumbre y los costos elevados de los litigios judiciales. Para lo cual hemos
estudiado los expedientes ingresados en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia
en los Juicios de Asistencia Alimentaria. Esta pesquisa tiene como Objetivo
general; determinar el grado de importancia y resultado que trae consigo la
implementación de la Mediación en el fuero de la Niñez y Adolescencia. Es por
ello que surge la siguiente interrogante; es efectivo remitir los Juicios de
Asistencia Alimentaria del fuero de la Niñez y Adolescencia a la Oficina de
Mediación para la búsqueda del avenimiento amigable entre las partes?. En
definitiva podemos decir que remitir estos Juicios a dicha Oficina, a fin de la
búsqueda de un acuerdo es una de las mejores alternativas de dirimir
conflictos, buscando así una justicia rápida, barata, eficaz y segura para las
partes.