Resumen:
El ensayo se realizó con el objetivo de evaluar la respuesta del cultivo del maíz dulce a diferentes dosis de aplicación de nitrógeno, en Minga Guazú, Paraguay, durante noviembre 2013 a febrero 2014. Se utilizó el diseño de bloques al azar con arreglo factorial, con 12 tratamientos y 3 repeticiones. Los Factores evaluados fueron, factor A: tres formas de aplicación de nitrógeno: dosis completa en pre siembra, dosis completa en estado V4, aplicación fraccionada de 50 % en pre siembra y 50 % en estado V4; Factor B: cuatro dosis 0, 150, 200, 250 kg/ha de nitrógeno aplicados en forma de urea. Los tratamientos fueron: T1: testigo, T2: pre siembra- 150 kg/ha, T3: pre siembra- 200 kg/ha, T4: pre siembra- 250 kg/ha, T5: testigo, T6: estado V4- 150 kg/ha, T7: estado V4- 200 kg/ha, T8: estado V4- 250 kg/ha, T9: testigo, T10: fraccionado- 150 kg/ha, T11: fraccionado- 200 kg/ha, T12: fraccionado- 250 kg/ha. Las variables evaluadas fueron cantidad de granos por mazorca, diámetro de mazorca, largo de mazorca, rendimiento en kg/ha y grado brix. Los resultados fueron: el grado brix fue la única variable que presentó diferencias estadísticamente significativas al 5 % probabilidad de error, siendo el T2 y el T11 estadísticamente iguales entre si y superiores a los demás. La cantidad de granos por mazorca y largo de mazorca el T8 arrojó valores superiores a los demás, en la variable de rendimiento el T10 registró mayor producción y en diámetro de mazorca el T4 superó a los demás tratamientos.