Resumen:
La investigación denominada “Factores motivacionales para el consumo de alcohol de los adolescentes de instituciones educativas del Novel Medio de Santa Rita – Año 2016 tiene como objetivo analizar los diversos factores motivacionales para el consumo del alcohol de los adolescentes a través de un cuestionario de recolección de datos, el mismo lleva en cuenta las cinco variables motivacionales – factores familiares, presión de grupo, autoafirmación del yo, demandas académicas y propaganda e influencia del medio – con tres niveles de consumo para cada situación – bajo, medio y alto –, tomadas de tres distintos centros educativos de la ciudad. La investigación tiene un alcance descriptivo porque selecciona y describe diversos aspectos de los factores motivacionales que influyen en el consumo de alcohol en adolescentes, el diseño de la investigación es no experimental porque no hay manipulación deliberada de las variables estudiadas, y es transversal porque describe el estado del fenómeno estudiado en un momento determinado. Los resultados indican que el mayor factor para el consumo de alcohol en adolescentes es participar de fiestas familiares (55,5% de consumo en mujeres y 47,8% en varones), la presión de grupo influye en el consumo durante las reuniones con fácil acceso a la bebida (46,6% en mujeres y 52,17% en varones) y las propagandas influyen en el consumo de cerveza durante el clima cálido (60% en mujeres y 39,13% en varones). En las variables autoafirmación del yo y demandas académicas no se encontró resultados significativos.